| :: | Sin Clasificar |
| :: | Infantiles |
| :: | Fábulas |
| :: | Mitológicos |
| :: | Terror |
| :: | Tradicionales |
| :: | Otros |
| :: | Hechos Reales |
| :: | Ciencia Ficción |
| :: | Historias Pasadas |
| :: | Patrióticos |
| :: | Sueños |
| :: | Policiacos |
| :: | Románticos |
| :: | Cómicos |
| :: | Misterios |
| :: | Estudiantes |
| :: | Metáforas |
| :: | Religiosos |
| :: | Aventuras |
| :: | Bélicos |
| :: | Históricos |
| :: | Urbanos |
| :: | Educativos |
~~Raúl Scalabrini Ortiz escribió " El hombre que está solo y espera…" Bien podría aquí emplearse el mismo título. Sólo que no se referirá al porteño que retrató el creador de la obra , sino que hará el foco en un determinado hombre de hoy . Que como el porteño frecuenta la gran ciudad cuando las luces indican la hora del sueño ,o la diversión. Un hombre que sin ser habitante de la city la camina y la mira y la junta y la atrapa en cada jornada de papel. También como aquel porteño configurado por el autor" está solo y espera"
L a propuesta lógica sería definir al hombre del 2009 , al hombre cibernético, al que se apropió de la tecnología para coincidir con su tiempo , se tendría que fotografiar al hombre que el " progreso " modela y viceversa,.
Sin embargo en este instante de la posmodernidad, se puede describir a un hombre que se encuentra fuera de la cultura informática …. Es más , se ve excluido del mundo …
Un ser circundado por las tinieblas que produce el sol del avance tecnológico, un ser que sólo le tocó el carrito conducido por su sangre, y en los mejores casos por un esquelético caballo.. un hombre cuya vida es un cartón
Los malos gobiernos le dibujaron un callejón sin salida y le entregaron la realidad del desamparo y la indignidad .. Un hombre estigmatizado : " es un vago", un borracho". "Un hombre de la calle.". "Un negro de mierda "
Sí!! Es cierto que muchos de ellos viven al ritmo del vino más barato , porque es la salida a un cielo virtual..
Como el porteño de Scalabrini Ortiz "es una combinación química " pero de las desgracias que alimentan su nacimiento . El cartonero es una gota de lodo que brota del fondo de la miseria humana .
Los hombres bonaerenses del territorio marginal son "el espíritu de la tierra" tan invisibles como los microbios y tan rechazados como los microbios … no los ven como seres humanos, aunque sean parte de ellos .... N o lo saben o no lo quieren saber , pero existen porque nacieron de las acciones de los hombres más poderosos que destinaron ,vaya a saber a dónde, los fondos de la nación .
Los fracasos de las malas políticas se corporizan , se convierten en hombres de la nada. ¡Qué paradoja! nacieron de una gran abundancia desequilibradamente distribuida… los hombres dignos , los hombres poderosos, los hombres socialmente anclados , son los hacedores de los que todos repugnan y abandonan a la buena de dios ..
un hombre determinado está desamparado y no es nadie , "NADIE BAJO EL SOL QUE ES DE TODOS , ESTÁ SOLO Y ES NADIE Y ESPERA " LA MONTAÑA DE CARTONES " Y LA MUERTE EN UNA ESQUINA CUALQUIERA " y la encuentra en cada trago de vino o en cada mirada de asco ...
| » | Total Cuentos: | 21.664 |
| » | Autores Activos: | 159 |
| » | Total Comentarios: | 11.743 |
| » | Total Votos: | 908.521 |
| » | Total Envios | 41.641 |
| » | Total Lecturas | 65.186.742 |