| :: | Sin Clasificar |
| :: | Infantiles |
| :: | Fábulas |
| :: | Mitológicos |
| :: | Terror |
| :: | Tradicionales |
| :: | Otros |
| :: | Hechos Reales |
| :: | Ciencia Ficción |
| :: | Historias Pasadas |
| :: | Patrióticos |
| :: | Sueños |
| :: | Policiacos |
| :: | Románticos |
| :: | Cómicos |
| :: | Misterios |
| :: | Estudiantes |
| :: | Metáforas |
| :: | Religiosos |
| :: | Aventuras |
| :: | Bélicos |
| :: | Históricos |
| :: | Urbanos |
| :: | Educativos |
Diosa de !a Salud, hija de Asclepio y de Epione. De ella se contaba que tenía la capacidad de curar todos los males con sus hierbas y ungüentos, así pues siguió la tradición de su padre, dios de la Medicina, y de su abuelo Apolo, también relacionado con estas actividades. De hecho, los tres son nombrados en el juramento hipocrático.
Tuvo cuatro hermanos varones: Podalirio, también médico y uno de los reyes que tuvo Tricca, y Macaón, el otro rey de Tricca, especialista en cirugía (ambos participaron en la Guerra de Troya, donde Macaón fue asesinado por Pentesilea, reina de las Amazonas); Telesforo, quien dedicó su vida a servir a su padre; y Arato, fue un héroe griego que liberó Sición.
Se decía que Panacea tenía una cataplasma o poción con la que curaba a los enfermos. Esto trajo consigo el concepto de panacea en medicina, una sustancia para curar todas las enfermedades. El término también se utiliza en sentido figurado como algo destinado a resolver por completo un gran y multifacético problema.
| » | Total Cuentos: | 21.664 |
| » | Autores Activos: | 159 |
| » | Total Comentarios: | 11.743 |
| » | Total Votos: | 908.521 |
| » | Total Envios | 41.641 |
| » | Total Lecturas | 65.186.742 |