| :: | Sin Clasificar |
| :: | Infantiles |
| :: | Fábulas |
| :: | Mitológicos |
| :: | Terror |
| :: | Tradicionales |
| :: | Otros |
| :: | Hechos Reales |
| :: | Ciencia Ficción |
| :: | Historias Pasadas |
| :: | Patrióticos |
| :: | Sueños |
| :: | Policiacos |
| :: | Románticos |
| :: | Cómicos |
| :: | Misterios |
| :: | Estudiantes |
| :: | Metáforas |
| :: | Religiosos |
| :: | Aventuras |
| :: | Bélicos |
| :: | Históricos |
| :: | Urbanos |
| :: | Educativos |
El volcán Malintzin, también conocido como “La Malinche” se encuentra en el estado de Puebla en México, el cual es venerado por todos los lugareños que habitan a las cercanías. Actualmente el volcán esta inactivo y en temporadas de invierno se vista con una esplendida cresta cubierta de nieve que se alcanza a apreciar a lo lejos.
Hay quienes todavía no conocen la leyenda mexicana que envuelve a esta maravilla natural única en su tipo, la cual alberga en sus faldas grandes extensiones de terreno con una gran biodiversidad de flora y fauna, que hoy en día están catalogadas como área natural protegida.
Cuenta la historia que desde tiempos muy remotos y con la consumación de la conquista de Hernan Cortez al pueblo azteca, la india llamada “Malinche”, quien fue bautizada por los españoles con el nombre de Marina y quien alguna vez fue esclava, había muerto.
Los aztecas al enterarse de este trágico desenlace trataron de recuperar el cuerpo de la Malinche y en una oportunidad en que los conquistadores españoles salieron a un viaje de exploración, los indios irrumpieron en el campamento y lo tomaron.
Rápidamente llevaron el cuerpo a muchos escondites para evitar que los españoles lo retomaran nuevamente. En un momento de suerte los indios aztecas divisaron en aquel horizonte una enorme cueva y emprendieron la ida transportando a la difunta malinche en uno de los caballos que Hernan Cortez les había dado a su llegada al pueblo. Después de un largo camino llegaron a la cueva de una cerro, en donde metieron el cuerpo de la malinche y al salir cerraron la entrada con grandes rocas.
Desde ese día, al cerro se le llamo “Malintzin” y desde su cresta prolifero la silueta de la malinche, quien recostada sobre lo más alto le pide lluvia al cielo para el pueblo.
| » | Total Cuentos: | 21.664 |
| » | Autores Activos: | 159 |
| » | Total Comentarios: | 11.743 |
| » | Total Votos: | 908.521 |
| » | Total Envios | 41.641 |
| » | Total Lecturas | 65.186.742 |